"Un
bailarín de el rey león debe manifestar brillo, ser enfático en su pose,
identidad personal, retención del baile, saber escuchar el ritmo"
El Rey León incluye fuertes elementos de África, lo que significa
ritmos corporales y movimientos medidos, elementos principales del
movimiento usado en culturas africanas que son cercanas a la tierra y a
la naturaleza. Requiere bailes fantásticos, patrones inusuales y la
evolución de las formas. Algunas formas están relacionadas con la base
africana del musical y otras únicamente son mágicas.
¿Cómo representas la caza de leones sin imitar al animal,
pero que mantenga la tenacidad del momento de caza? ¿Qué elementos de la
caza de leones, el cuerpo humano puede representar?
Una importante imagen sobre el comportamiento de los leones en Kenia es
su cuerpo fuerte y poderosos hombros, que vienen hacia ti cuando el león
se mueve.
Esta imagen se quiere capturar y mantener durante la
presentación. El baile es inspirado en movimientos indonesios, balineses
y bailes del Japón. Los animales representados necesitan brincar,
correr, volar e ir en estampida. La vegetación necesita florecer en
escena y volar con el viento.
…
‘cuando ves El Rey León sabes que son personas en el escenario, pero lo
que da el sentido que también son animales es el movimiento’…
Tom Schumacher, Producciones teatrales Disney
Las danzas africanas son un importante modo de comunicación, y los
bailarines utilizan gestos, máscaras, trajes, pintura corporal e
infinidad de medios visuales. Los movimientos básicos suelen ser
simples, acentuando el cuerpo, el torso o los pies solamente, tales
movimientos suelen ser simple coordinación de las partes del cuerpo. La
danza japonesa sirve para mostrar el sentimiento del pueblo japonés; a
la admiración que siente por la naturaleza.
En El Rey León los ritmos africanos se juntan con ritmos
modernos del pop para crear un único sonido, y complementar con el baile
uno de los elementos principales del show. El gran reto es tener una
banda que toque noche tras noche y hagan todo tipo de ritmos para
complementar las coreografías.
BAILE GUMBOOT
Uno de los bailes del musical EL Rey León está inspirado en el hoy tradicional baile Gumboot.
Durante los años de miseria de la segregación en Sur África, miles de
hombres jóvenes negros tuvieron que trabajar en minas de oro bajo
condiciones de insalubridad y peligrosas condiciones. Las minas se
inundaron constantemente debido a que el dueño se oponía a pagar un
apropiado sistema de drenaje.

A su vez, los trabajadores
comenzaron a usar botas de gomas de caucho para protegerse de
enfermedades. Estando prohibido hablar mientras trabajaban, los mineros
se comunicaban en códigos chocando la palma de sus manos con las botas,
pisando sus pies y sacudiendo las cadenas amarradas a sus tobillos.
Este sonido eventualmente se transformó en un
ritmo complicado y en pasos introductorios de un baile informal. Al
final, estos bailes comenzaron a estructurarse más en la vida social
incorporando canciones acerca de las condiciones de trabajo, la vida
familia e incluso el amor.
AUDICIONES
En Noviembre y Diciembre 2010 se convocaron audiciones
abiertas de baile para El Rey León superando los 1700 participantes y
pasando por ciudades como Madrid, Sevilla, Málaga y Barcelona -
Marey Griffith, coreógrafa asociada y asesora a nivel mundial del
musical, insistió en la búsqueda de bailarines con transcendencia en el
mundo del baile y con experiencia demostrable tanto en el Curriculum
como a nivel físico.

Las audiciones remarca la exigencia física para el Rey León,
por éste motivo busca un perfil de bailarín muy completo y muy flexible
capaz de evocar grandes saltos parecidos a a un animal de la selva que
nos recuerde a la Sabana que inspira al Rey León.
Son
coreografías complejas con muchas influencias mezcladas tanto asiáticos
(balineses) como bailes modernos, sin olvidar por supuesto, la base de
bailarín clásico. Para formar parte del elenco fue necesario en la
audición final tener alguna noción de música, ya que los bailarines
también cantan teniendo que superar las etapas de canto. Los rasgos
característicos en el bailarín encabezan la expresividad corporal, como
la tenacidad de moverse en cada pieza de baile.
¡Encuentra tus entradas para El Rey León, el Musical en Servicaixa!